Cavilaciones

Cavilaciones

Concatenaciones que desencadenan…

Este fue un primer intento de contar como reencontré a los compas de mi viejo, el resultado final hace parte de mi libro «De silencios y otros ruidos, memorias de un hijo de la guerra»

Qué difícil encontrar el punto de partida de esta historia que quiero contar. me es difícil determinar cuál hecho desencadena y concatena todo ¿fue acaso el informe final de la cvr, y que uno de los casos emblemáticos sea el de mi padre? ¿qué impacto pudo tener en mi el hecho de que el caso de mi papá saliera entre los 54 casos que la cvr recomendaba judicializar inmediatamente? ¿fue acaso el hecho de que por fin tuvieras algún tipo de respaldo “legal”, lo que me permitió tener la confianza para “iniciar” el proceso de lucha contra la impunidad?

indudablemente este hecho desencadenó mucho, empecé a buscar defensa legal, transité por ONG’s de DDHH, se han sostenido hasta el momento tres juicios, sin embargo todos con la misma situación: siempre los acusados han salido absueltos. En ninguno de estos juicios se ha negado o se ha puesto en cuestión la tortura y asesinato de mi padre, aún así, el caso se archiva, sin ordenar ninguna investigación que conduzca a un mínimo de justicia, es decir juzgar y condenar a los culpables.

pero quizás el que concatenó todo fue el reencuentro con la gente con la que se forjó mi historia, lxs camaradas de mi padre. te están buscando me dijeron y todo en mi vida cambio de rumbo o quizás retomó el rumbo que nunca debió dejar…

hacía tiempo ya le había comentado a esta persona que mi familia había sido del MRTA. no recuerdo si le impacto o no, pero al evocar ese recuerdo, el lugar donde estábamos conversando, tengo la sensación que me desanimé, que luego de contar y de esperar una reacción de consuelo por el dolor que sentía al haber perdido a mi padre como lo perdí, su reacción me desanimó, parecía como si le hubieran contado un hecho más, una historia como cualquier otra, o como tantas otras, a saber.

quién iba saber, sólo dicho ser humano, que se estaba produciendo un encuentro, así sin premeditación alguna, simplemente por el flujo constante conspirador del universo, dicen por ahí que cuando uno desea algo con mucha fuerza, el universo entero conspira para que suceda… quizás yo en el fondo buscaba inconscientemente el reencuentro con esa parte de mi historia, alejada desde que mataron a mi padre, pero que siempre estuve presente.

¿qué habrá significado para esa persona, el que yo le haya confiado esa historia, ese lado de mi vida, que no era público? que sé yo! aún creo hay posibilidad de preguntar si recuerda ese hecho, y quizás quiera compartir conmigo como lo vivió.

para mi fue raro, como de desconcierto. había realizado mi mayor demostración de confianza, en esos años marcados por el silencio y la (auto)censura. no sé si en todos esos años que empezaron el 17 de abril de 1993, hasta que decidí no callar más, cuando me convertí en un H.I.J.O.S. de Perú, todas las personas a las que le comenté esa parte de mi vida, sintieron en algo todo lo que significaba para mi.

definitivamente, la libertad que sentía al contar algo que había aprendido a callar desde muy niño, el gran peso que se me quitaba de encima pues ya no tendría que mentir sobre qué había pasado con mi viejo, esa rica sensación de una mirada cómplice, cuando una tercera persona preguntaba y yo tendría que responder nuevamente que mi padre había muerto en un accidente de transito e inmediatamente volteaba a ver a ese amigx al que ya le había contado y podía sentir esa complicidad, esa ausencia de soledad que te produce el ya no tener que callar o mentir, la alegría de saberte aceptado a pesar de todo o incluso gracias a…

ser aceptado a pesar de o gracias a… desencadenado y concatenado, lo cierto es que a inicios de los dosmiles, después o antes del informe de la CVR, lo cierto es que, sin quererlo ni buscarlo, mi vida cambio rotundamente, lo que “tratamos” de ocultar, para protegernos, para seguir “viviendo” estuvo ahí y volvió, pero nos encontró diferentes, nos encontró grandes y cada vez menos solos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *