Rafael salgado olivera

Soy educador popular ambiental e ingeniero químico y estudio las fricciones territoriales entre las actividades mineras y agrícolas en los Andes peruanos. Actualmente analizo los territorios donde se superponen las huellas de la guerra interna peruana y del extractivismo.
He publicado «De silencios y otros ruidos, memorias de un hijo de la guerra» (Lima, 2022) libro testimonial donde denuncio las múltiples violencias que viví en mi infancia, luego de que mi padre fuera torturado y asesinado en manos de la Policía peruana por ser militante del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA). Con este libro busco aportar a la construcción de una sociedad sin impunidad y en paz.
Ultimas publicaciones


Recordar, es volver vivir
Recordar, de David y Marisel Méndez Yépez es una obra de teatro y mucho más. Lo que vemos son historias de vida, contadas por esas vidas. Es la historia de David y Maribel contada por


Los cierres – un documental de Lucía Arellano
LOS CIERRES, largometraje realizado por Lucía Arellano, es un documental que se enfoca en mi vida, que parte contando mi decisión de denunciar por abusos al Director de su Colegio, y que como parte de


Rafael Salgado: “Me cuesta definirme como víctima, no quiero que mi identidad se construya solo desde el dolor”
En la sociedad contemporánea, presentarse como ‘hijo de…’ suele ser percibido como una forma de buscar reconocimiento social o una señal de falta de identidad propia. Sin embargo, ¿qué sucede cuando la ascendencia familiar, en
Cavilaciones
Cavilar fue una palabra que descubrí a los 6 años, mientras leía Ben quiere a Anna, un libro que mi padre me regaló. Cavilar, reflexionar y finalmente, escribir, han sido las formas que encontré para elaborar mi historia, marcada por la guerra interna peruana, por las por múltiples violencias e impunidades que generó. En este espacio comparto mis cavilaciones sobre…
Memorias de un hijo de la guerra
Un viaje soñado (I)
entre las actividades mineras y agrícolas.
#ELARRIERO
01.
Memoria
Crecer durante la guerra interna, y haber sufrido múltiples violencias en mi infancia, son los puntos de partida para las reflexiones que aquí presento. Al contar mi historia y reflexionar a partir de ella, intento mostrar las conexiones entre las violencias de nuestro pasado reciente y el presente. Así busco aportar a la construcción de un país democrático, sin impunidad y en paz.
02.
ecoreflexiones
Comparto mis reflexiones que parten de mi experiencia en procesos de ordenamiento territorial a nivel comunal, así como mis investigaciones sobre las fricciones territoriales entre las actividades mineras y agrícolas a nivel local en los Andes peruanos. Actualmente analizo los territorios donde se superponen las huellas de la guerra interna peruana y del extractivismo.
03.
Reseñas
Muchas cosas me apasionan: la música, la lectura, los viajes, las películas. Por aquí voy a ir difundiendo lo que más me ha gustado, principalmente aquello que ha motivado reflexiones ligadas a la memoria y a las ecoreflexiones. Pero por supuesto todo lo que haga que me sienta bien y que quizás a otras personas también.
