Cavilaciones

Cavilaciones

Cavilando una fecha que une tantas historias!!!

¿Qué estaríamos haciendo ese 23 de junio de 1986? ¿Acaso recuerdas papá? o quizás tú, mamá. Cómo podría recordarlo yo, si apenas tenía 3 añitos. En cambio tú, papá, cumplías 25 años ese mismo día. Seguramente íbamos a festejar tu cumple, viejito. Comimos pizza, compraron un vinito, aparecieron por la casa tus amigxs, tu familia, tus compas… quizás.

¿Y tú? hermana, Ade, tú también cumplías años ese mismo día. Claro, muchos menos que mi papá, pero un tin más que yo jajajaja. ¿Qué hacías? ¿Recuerdas? Seguramente estabas con Meco y Rosa, con el Hemi, todxs juntxs. Me los imagino, antojadizamente, en la sala de tu casa, seguramente el Hemi inquieto ¿y tú? seguramente tú esperando, quién sabe qué, con una sonrisa graaaande… alegre al verlos a todxs juntxs. Una sensación en el aire, quizás esperando la llegada de más familia, porque esa casa vacía nunca ha estado… quizás.

O quizás ni lo uno ni lo otro. Ni festejaba el cumple de mi padre, ni tú, Ade, celebrabas el tuyo. ¿Acaso teníamos tiempo para eso? Duro año aquel, el de 1986. Duro año, lo sé, pero no lo recuerdo, me lo han contado, y ahora me acuerdo. Muchas voces en silencio me han contado, historias de dolor, de partidas y desencuentros. De padres, madres, hijos e hijas… todas iniciando nuevas vidas… marcadas a partir de ese 1986 por la impunidad.

¿Y tú? hermana, Libertad. Chiquitica cómo ningunx. ¿Qué hacías tú, te han contado? ¿Qué hacías ese 23 de junio de 1986? Te imagino ahí con tu madre, cargada en sus brazos. Quizás ella apretándote con fuerza, ayudada de seguro por tu papá, que ya de otras formas empezaba a estar al lado tuyo para siempre. Quizás.

Tres vidas, tres historias que sin saberlo están ligadas por una fecha. Quizás nos conocimos un 23 de junio, ¿se imaginan Libertad, Adelín? Sin saber ningunx que teníamos algo que recordar ese día. Sin saber que luego seríamos amigxs, y luego compañerxs… y hoy… hoy somos hermanxs, de lucha, de compromiso, pero sobre todo de historia.

Liber, hermana… Cuéntame tu historia. Cuéntame de tu papá, de tu mamá. Pero sobre todo cuéntame de ti. De cómo sientes tu historia, nuestras historias. Rompamos el silencio, conozcamos nuestras historias, no volvamos a sentir que estamos solxs, porque nos tenemos el unx al otrx, y a otrxs, que cada día son más.

Alcemos la voz, gritemos nuestras historias, que aunque muchxs no lo quieran son ya parte de la historia del país. ¿Para qué? se podría pensar… pues para seguir caminando, porque en este país hablar es una forma de construir la utopía.

_______________________________________________________________

Teófilo Rímac, padre de Libertad, era maestro de profesión. Fundó la Federación Minera del Perú. Fue el primer Secretario General de Mineros y Metalúrgicos de la empresa minera Milpo. Luego, estudió en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión convirtiéndose, en maestro de Filosofía y Ciencias Sociales. El 23 de junio de 1986, ingresaron los militares fuertemente armados a la casa de Teofilo Rimac Capcha. Y luego, Teófilo fue conducido a la base militar de Carmen Chico. Nunca más se le volvió a ver. Cuenta un compañero, que cuando estuvo detenido, le dijo: yo sé lo que me va a pasar, dile a Doris que cuide a cada uno de mis hijxs y que les de mucho amor, confío en que ella, su madre, los hará personas de bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *