Cavilaciones

Cavilaciones

Una víctima que… Ya no es víctima?

Fui por fin al Registro Único de Víctimas -RUV- llevaba años de no ir, desde ese 17 de abril de 2013, en que junto a mi madre y una compañera fui por primera vez.

Días anteriores había encontrado en Internet que una resolución del Ministerio de Justicia declaraba que mi padre era una víctima del conflicto armado, el Estado por fin reconocía que había sido torturado junto a Gladyz Espinoza y posteriormente asesinado.

Recuerdo el mal trato de los funcionarios. Recuerdo como me impresionó que el cliché de las víctimas se cumpliera: la gran mayoría de las personas que iban a esa oficina del Estado eran de semblante andino, quechuahablante seguramente. Recuerdo que el huachiman me pregunto de todo y yo me sentía como interrogado, sentí que era un agente encubierto.

Finalmente me dieron los certificados que indicaban la condición de víctima de mi padre, y ese mismo día me inscribí en el RUV, 3 meses después se suponía que saldría la resolución y sería considerado víctima del conflicto.

Creo que tarde años en ir porque nunca antes me había considerado víctima, pero ya con el certificado de mi viejo me asaltaba la duda, lo soy? Ahora si lo soy? Porque no antes? Recuerdo

y ya mi padre no es considerado víctima. La dincote aún lo investiga, si a pesar que lo mataron el 17 de abril del 93.
Escribiré algo más largo pero por ahora solo afirmar que la lucha contra la impunidad no pasa ni ahora ni nunca por luchar para q entre a un registro en el que por militar en el MRTA esta impedido.
Lo seguiré afirmando. Mi papá militó en el MRTA, y nunca tuvieron que torturarlo ni asesinarlo.
Seguiré en esta lucha. Esta lucha política. Contra la impunidad, contra toda impunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *