
La Memoria acorralada (II)
Detesto la muerte. Toda mi vida, estuvo presente a nuestro alrededor, invadiendo nuestros menores gestos. muertos desconocidos dominaron mi infancia y mi adolescencia; muertos anónimos
Detesto la muerte. Toda mi vida, estuvo presente a nuestro alrededor, invadiendo nuestros menores gestos. muertos desconocidos dominaron mi infancia y mi adolescencia; muertos anónimos
Este es un pequeño extracto del Festival Nuestro Nosotrxs realizado en diciembre de 2015 por el colectivo Hijxs de Perú al que pertenezco. Fue el
Los años de silencio convierten en apremiante y necesaria nuestra palabra. Buscamos testimoniar nuestra historia, emprender un viaje a la memoria que trascienda el rescate
Este fue un primer intento de contar como reencontré a los compas de mi viejo, el resultado final hace parte de mi libro «De silencios
no tengo ni la menor idea. Algunas veces converso con gente, y muchas terminan diciendo cosas como que soy muy pacional, muy dramático, que es
Siempre pensé, en los varios años qué pasé antes de volver a Perú, que la pregunta que más me harían, sería ¿tu papá fue terrorista?
“Ocurre, con cierta frecuencia, una especie de “travestismo” del discurso, que pasa de haber expresado en el pasado el más radical militarismo a una verborrea
alguna vez me dijeron, que si quiero tanto reclamar y hacer visible mi memoria, mi historia, mi pasado y todo lo sucedido, debería ser un
¿Qué estaríamos haciendo ese 23 de junio de 1986? ¿Acaso recuerdas papá? o quizás tú, mamá. Cómo podría recordarlo yo, si apenas tenía 3 añitos.
No sé si son gente que afectivamente estén preparadas para hablar.yo creo que es gente que no ha hablado… nada.gente que no habla de lo